¿Cuando debe extraerse su muela de juicio? Alimentos que uno debe comer después de la extraccion

muelas-de-jucio-whitesmile

¿Cuando debe extraerse su muela de juicio? Alimentos que uno debe comer después de la extraccion

Por Dr. Diego PortnoiWhite Smile Carillas Dentales Estetica Dental.-

La muela del juicio se refiere al conjunto final de molares, que en general está desalineado y podría requerir su extracción. A veces, este diente brota parcialmente , lo que permite que las bacterias entren entre la encía y el diente, lo rodeen y causen una infección (que provoca dolor, rigidez de la mandíbula, hinchazón y enfermedad general) e inflamación de los tejidos circundantes. También puede pasar que no salga ( se llama retenido y hay que sacarlo) Este diente parcialmente erupcionado es más propenso a las caries y enfermedades de las encías, ya que su posición complicada hace que el uso de hilo dental y el cepillado sean una tarea difícil. Otra situación que requerirá su extracción es si no tiene lugar para salir y existe la posibilidad de que al hacerlo empujen el resto de los dientes desalineandolos. La extracción de muelas del juicio es un proceso que es incomodo pudiendo ser molesto o doloroso, no la extracción sino su post-operatorio , ya que puede dañar los dientes adyacentes, los nervios o la mandíbula. La extracción dura alrededor de 30-40 minutos.

El tiempo de recuperación difiere de persona a persona. La recuperación puede demorar más si los coágulos de sangre se desprenden de la herida o si la herida se infecta. La preocupación después de la extracción cambia al mantenimiento y la comida que debe comer. Es posible que su dentista le recomiende que coma más alimentos líquidos (como sopa) y alimentos blandos (puré de papas), en lugar de alimentos duros (como nueces y semillas) y alimentos picantes.

Veamos algunos de los alimentos que debe considerar comer después de su extracción de muelas del juicio.

1. Batidos, batidos y puré de frutas sin semillas con bajo contenido de azúcar. Evita las frutas con semillas pequeñas.

2. Las sopas y los caldos están llenos de sabor, vitaminas, fibra y minerales.

4. Puré de bananas congeladas después de una extracción.

5. Puré de porotos como porotos negros, porotos solos también se pueden consumir.

6. Puré de papas: dependiendo de su elección, puede optar por papas comunes y batatas que tengan una textura suave y no causen molestias mientras comen después de una extracción.

7. Puré de verduras: las verduras como las zanahorias, el brócoli o las chirivías ( parecidas a las zanahorias) son ricas en nutrientes y fáciles de consumir.

8. Los huevos revueltos también pueden comerse cómodamente y proporcionan las proteínas necesarias.

9. Quesos blandos como el queso crema, también están permitidos.

10. Yogur: disfrute ya sea de forma sencilla o con puré de fruta, ya que es una opción de productos lácteos saludables después de una extracción.

11. Helados SIN semillas

Compartir:

Av. Pueyrredón 1161 Piso 2 Dpto: "A"

entre Mansilla y Paraguay, Capital Federal

1141762981

Llamenos Hoy!

Horarios de Atención

Lunes a Viernes: 9:00 a 20:00 Sábados: 9:00 a 12:00

Solicitud de Turno

info@dental-whitesmile.com
YouTube
Instagram